
Dani, en respuesta a tu comentario, explayo la cita del post anterior:
"Yo no puedo dar al placer ningún valor positivo, porque me parece que el placer interrumpe el proceso inmanente del deseo; el placer parece estar al costado de los estratos y de la organización; y es en el mismo movimiento que el deseo es presentado como sometido desde el interior a la ley y es escandido desde el exterior por los placeres; en los dos casos, hay negación del campo de inmanencia propio del deseo.
Yo me digo que no es por el azar que Michel atribuya una cierta importancia a Sade , y yo, por el contrario, a Masoch. Lo que no significaría decir que yo soy masoquista y Michel, sádico. Estaría bien, pero no es verdad. Lo que me interesa de Masoch, no son los dolores, sino la idea de que el placer interrumpe la posibilidad del deseo y la constitución de su campo de inmanencia (también, o más bien de otro modo, en el amor cortés, constitución de un plan de inmanencia o de un cuerpo sin órganos donde al deseo no le falta nada, y se pone en guardia contra posibles placeres que vendrían a interrumpir su proceso). El placer me parece el único medio por el cual una persona o un sujeto "se encuentra" en un proceso que la desborda. Es una reterritorialización. Y desde mi punto de vista, es de la misma manera que el deseo es devuelto a la ley de la falta y a la norma del placer.
En cambio, la idea de Michel de que los dispositivos de poder tienen una relación inmediata y directa con los cuerpos, es esencial.
Pero para mí, lo es en la medida en que imponen una organización a los cuerpos. Cuando el cuerpo sin órganos es lugar o agente de desterritorialización (por so, plan de inmanencia del deseo), todas las organizaciones, todo el sistema de lo que Michel llama el "bio-poder" opera las reterritorializaciones del cuerpo.
Yo podría pensar en equivalentes del tipo: ¿lo que es para mí "cuerpo sin órganos-deseos" corresponde a lo que, para Michel es "cuerpo-placer"? ¿La distinción de la cual Michel hablaba, "cuerpo-carne" es lo que yo puedo poner en relación con "cuerpo sin órganos-organismo"?
Página muy importante de la Voluntad de saber , sobre la vida como dadora de un estatuto posible a las fuerzas de la resistencia. Esta vida, para mí, es la misma de la que habla Lawrence, no es del todo Naturaleza, es exactamente el plan de inmanencia variable del deseo, a través de todos los agenciamientos determinados. Concepción de deseo para Lawrence, en relación con las líneas positivas de fuga. (Pequeño detalle: la manera en que Michel utiliza a Lawrence al final de La voluntad de saber, se opone a la manera en que yo utilizo)."
"Yo no puedo dar al placer ningún valor positivo, porque me parece que el placer interrumpe el proceso inmanente del deseo; el placer parece estar al costado de los estratos y de la organización; y es en el mismo movimiento que el deseo es presentado como sometido desde el interior a la ley y es escandido desde el exterior por los placeres; en los dos casos, hay negación del campo de inmanencia propio del deseo.
Yo me digo que no es por el azar que Michel atribuya una cierta importancia a Sade , y yo, por el contrario, a Masoch. Lo que no significaría decir que yo soy masoquista y Michel, sádico. Estaría bien, pero no es verdad. Lo que me interesa de Masoch, no son los dolores, sino la idea de que el placer interrumpe la posibilidad del deseo y la constitución de su campo de inmanencia (también, o más bien de otro modo, en el amor cortés, constitución de un plan de inmanencia o de un cuerpo sin órganos donde al deseo no le falta nada, y se pone en guardia contra posibles placeres que vendrían a interrumpir su proceso). El placer me parece el único medio por el cual una persona o un sujeto "se encuentra" en un proceso que la desborda. Es una reterritorialización. Y desde mi punto de vista, es de la misma manera que el deseo es devuelto a la ley de la falta y a la norma del placer.
En cambio, la idea de Michel de que los dispositivos de poder tienen una relación inmediata y directa con los cuerpos, es esencial.
Pero para mí, lo es en la medida en que imponen una organización a los cuerpos. Cuando el cuerpo sin órganos es lugar o agente de desterritorialización (por so, plan de inmanencia del deseo), todas las organizaciones, todo el sistema de lo que Michel llama el "bio-poder" opera las reterritorializaciones del cuerpo.
Yo podría pensar en equivalentes del tipo: ¿lo que es para mí "cuerpo sin órganos-deseos" corresponde a lo que, para Michel es "cuerpo-placer"? ¿La distinción de la cual Michel hablaba, "cuerpo-carne" es lo que yo puedo poner en relación con "cuerpo sin órganos-organismo"?
Página muy importante de la Voluntad de saber , sobre la vida como dadora de un estatuto posible a las fuerzas de la resistencia. Esta vida, para mí, es la misma de la que habla Lawrence, no es del todo Naturaleza, es exactamente el plan de inmanencia variable del deseo, a través de todos los agenciamientos determinados. Concepción de deseo para Lawrence, en relación con las líneas positivas de fuga. (Pequeño detalle: la manera en que Michel utiliza a Lawrence al final de La voluntad de saber, se opone a la manera en que yo utilizo)."
gracias, ya leeré!!! (leíste lo de eterna cadencia, de lds?
ResponderEliminarNo, es algo nuevo? salió en estos días?
ResponderEliminar